
Dir. Hayao Miyazaki
Japón 2008
Sasuke, quien vive con sus padres en una idílica casa en un acantilado, dominando el maravilloso mar, encuentra un día un extraño pez atrapado en un tarro. El extraño pez, que resulta ser algo más inaudito que un simple pez, se encariña con Sasuke, y en su intento de volver con el a tierra firme desencadena la ira del mar sobre los humanos.
* “Ponyo…” es una muestra total de puro Miyazaki, el cual, sin salirse casi nunca de su propio estilo, siempre anda encandilándome con cada película que se saca de la chistera… y que saque muchas más. Aún veré “Ponyo…” de nuevo alguna que otra vez, pero tiene muchas bazas para entrar entre mis favoritas del genio nipón, y eso que no creí ver más obras de este señor, ya que leí no se donde que se limitaría a partir de ahora a temas de producción y de gestión de los estudios Ghibli.

* Miyazaki siempre anda rondando el mismo discurso en sus películas: ecologismo, respeto a las personas mayores, a la tradición, al folclore, protección a la figura del niño; con sus sempiternos cachivache-vehículos extravagantes (el bote, el submarino…), sus persecuciones alucinantes, su fascinación por la cultura europea (aquí tenemos el tributo a Andersen), sus refugios (la casa perdida en el acantilado, el asilo…), y siempre, siempre me fascina, me atrapa en sus ensoñaciones y mundos paralelos, teniendo una destreza asombrosa para pintar universos y confundir mundo real y fabula sin resultar chocante. Hayao nos sumerge (nunca mejor dicho) en sus mundos de ensueño, como si cayésemos en un grato sueño del que despertamos aún más placenteramente. De ahí la prodigiosa fuerza del cine de este director, del que nunca se cansa uno, mientras acaba harto de lo repetitivo y cansino de los esquemas de la inmensa mayoría.

* En “Ponyo…” tenemos una versión nipona de “La Sirenita” de Andersen, tan minimalista en los detalles, como monumental (increíble es ver a Ponyo cabalgando el tsunami a lomos de épicas variaciones wagnerianas). Da una visión de la naturaleza imponente (el tsunami, la paradójica catástrofe que ocasiona…) y frágil a la vez (ahí tenemos a Ponyo), con unas imágenes cargadas de ímpetu, y otras de una belleza deslumbrante.


Lo dicho, un tsunami de fantasía y genio, una catástrofe para los realizadores de animación insípidos.

5 comentarios:
No pude ir a verla en el cine, en junio no he tenido casi tiempo de nada, así que me tocará esperar al DVD. Pero no me la perderé, soy una admiradora de todo lo que hace este señor.
Buen trabajo, un saludo ;)
Buenas, Babel.
Como tú, yo también ando ocupadísimo últimamente, pero había que ver "Ponyo..."; cualquiera se pierde una de Miyazaki...
Un saludo.
Una vez más fantástico Miyazaki, nunca falla.
Saludos...
Buenas Troncha.
...y que viva muchos años, para no solo seguir sin fallar, sino sin faltar.
Pueden encontrarla en www.peliculasonline.com.uy
Saludos !
Publicar un comentario