
EEUU 1994
* ¿Qué tenía “Clerks”, y sigue teniendo, pues el talento de Kevin Smith parece personal e intransferible, para que se convirtiese en película de culto dentro de ciertos círculos de jóvenes, habiendo conectado tan adictamente con tantos de ellos?

A decir verdad, he de ser franco: muchos amigos y conocidos me habían recomendado el cine de este hombre, pero no atrayéndome en exceso las comedias, creía tener que habérmelas con estúpidas patochadas yankies, con lo que, desoyendo el parecer de colegas de cuyo criterio aún así me fiaba, no me acerqué a la filmografía de Smith hasta hace poco. Pero nunca es tarde, y ahora soy un incondicional de este personaje, al menos por las 4-5 películas que le he visto, siendo “Clerks” mi favorita.

* “Clerks” está rodada en b/n, quizá para transmitir lo supuestamente anodina y triste que es la vida de sus protagonistas, vida que a la vista de cualquier sensato y productivo miembro de la sociedad no tendría sentido ni meta ninguna, contrastando con lo bien que se lo pasan algunos de los personajes, la consciencia que algunos tienen de su situación, y la fuerza, carácter y personalidad que despliegan otros, por muy “balas perdidas” que puedan resultar en principio. Yo mismo me he sentido identificado con muchos de sus personajes, como me pasaría luego con “Mallrats” o “Clerks II”, y lo mismo ha debido ocurrirle a tantísimos jóvenes.

* Película sobre como digerir situaciones calamitosas, circunstancias infructuosas, incertidumbres, errores, confusiones, desorientaciones… y lo mejor, a base de humor salvaje, insolente y ofensivo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario