Dir. Jean-Luc Godard
Francia 1962
Nana es una hermosa joven que, agobiada por problemas personales y económicos irá degradándose hasta acabar ejerciendo la prostitución.

Este director tiene un estilo que me atrae; me encanta mientras guarda cierta contención, pero me exaspera cuando se desboca. En “Vivir su Vida” veo un par de aspectos que alejan este film de los demás que he visto de Godard (“Al Final de la Escapada”, La Chinoise”, “Masculin, Féminin”…): tiene una narración “lineal” (entre comillas porque es de Godard de quien hablo), de desarrollo más o menos razonable, en lo que a la evolución de la protagonista se refiere; y creo que el personaje de Nana genera una empatía que no logran otros personajes del director, por ser, en mi opinión demasiado impersonales, o incluso caricaturescos.

Aún así, la película está llena de reflexiones, en este caso sobre la prostitución y su situación en la Francia de la época. Y aunque Nana tenga un protagonismo tiránico, muy agradecido al deslumbrante trabajo de Anna Karina, de la mano de varios personajes fugaces tenemos un montón de lúcidas perlas discursivas, incrustadas en una narración rota, esporádicamente contenida para largarnos esta u otra cavilación.

* Como curiosidad, esta película la vi hará relativamente poco tiempo en el cine, cuando por fin fue estrenada en España. No se porque razón la primera escena en el bar me trajo a la mente “La Pasión de Juana de Arco” del grandísimo Dreyer: imaginaos que cara se me quedó escenas mas tarde. ¿Será que en la misma primera secuencia Godard logra transmitir su vampírica intención de arruinar a su protagonista? Como Moodysson 40 años después, y Dreyer casi 40 antes. La pasión de Godard; Nana 4-ever.

8 comentarios:
El cine de este destacado francés, por su condición de clásico, será siempre un buen panorama para disfrutar en nuestro sillón cinéfilo favorito.
La verdad he visto casi nada de cine de Godard . Motivado por tú interesante post he decidido ponerme al día.
Saludos,
Siendo Godard un nombre tan reconocido en el ámbito cinematográfico he visto demasiado poco de él. Apunto este título.
¡Saludos!
Es de esos directores clásicos de los que uno sabe que debe ver alguna película. Lo importante es probar suerte con alguna que nos causé impresión. Esta es una buenísima oportunidad de acercarse a la obra de Godard.
Saludos a ambos.
De Godard solo he visto "Pierrot el loco", cinta bastante experimental por lo demás. Creo que es hora de que intente ver más realizaciones de este interesante director.
Saludos y buena reseña!
Reconozco que Godard es aun un completo desconocido para mi, poco caso le he hecho de momento.
Saludos...
Fantomas: Interesante director, a buen seguro, pero para mi también irregular: a veces parece regodearse en lo más estridente de su estilo.
Troncha: Yo también tengo pendientes muchísimos directores de renombre, pero que vamos a hacerle, no hay tiempo para todo.
Saludos.
La vi hace poco y creo que es la mejor que he visto de Godard. Y tenés toda la razón, es el único personaje de Godard que genere adhesión, y por el que uno se interesa. Ya he visto cerca de una decena de películas de Godard (no es algo de lo que me enorgullezca, aclaro), y los personajes de todas esas otras películas podían ser arrollados por aplanadoras que ni me importaba.
Hola, Faraway.
También es mi favorita de Godard. Habré visto media docenita de películas suyas. Como parece que tu has visto más, y me das la razón en que es casi el único personaje que genera empatía, parece que esta película y su personaje se yerguen como rareza en la filmografía de este director.
Saludos.
Publicar un comentario